Sanarate FC es un equipo de fútbol profesional que juega en la Liga Nacional de Fútbol de Guatemala desde el año 2017 que consiguió su segundo ascenso a la máxima categoría. La sede de este equipo se encuentra en el Municipio de Sanarate, El Progreso y juega sus partidos de local en el Estadio Municipal de Sanarate.
Sanarate FC | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos Generales | ||||||||
![]() | ||||||||
Datos Generales | ||||||||
Nombre Completo | Sanarate Fútbol Club | |||||||
Apodos: | La máquina celeste | |||||||
Celestes | ||||||||
Fundación: | 1 de octubre de 1958 (61 años) | |||||||
Presidente: | ||||||||
Entrenador: | ![]() | |||||||
Dirección: | ||||||||
Instalaciones | ||||||||
Estadio: | Estadio Municipal de Sanarate | |||||||
Capacidad: | 2,000 espectadores | |||||||
Uniformes | ||||||||
| ||||||||
Última Temporada | ||||||||
Liga: | Liga Nacional de Guatemala | |||||||
Títulos: | Campeón Torneo Clausura 2013 en Segunda División | |||||||
Torneo Clausura 2020: |
Historia del Deportivo Sanarate
Cuando hablamos de historia de fútbol en Guatemala, no puede faltar el equipo de Sanarate, ya que el club ha estado presente en el fútbol chapín y en el año de 1934 fue subcampéon nacional.
Es por eso que en 1958 fue ascendido a la Liga Mayor por parte de la Federación Nacional de Fútbol en calidad de invitado en el año de 1959 cuando un año antes se inauguraba el estadio Municipal de Sanarate.
Lamentablemente el equipo sanarateco sólo estuvo dos temporadas en la máxima categoría y descendió a la Liga Mayo B o Primera División actualmente, en la temporada 1961-1962.
En su primera incursión en la máxima categoría, el equipo de Sanarate FC mostró ser un equipo competitivo y fuerte ante los equipos favoritos, por ejemplo, recibieron la visita de Municipal quienes tenían 17 jornadas sin perder, pero en ese partido los sanaratecos salieron victoriosos 4 a 3.
De este equipo salieron algunos jugadores que dejaron huella en el fútbol de Guatemala, tal es el caso de Obdulio Pensamiento quién llegó a ser seleccionado nacional y Mario Quezada Gudiel, portero quien fue parte de los Rojos del Municipal y considerado uno de los mejores arqueros en la historia de Guatemala.
El Deportivo Sanarate logró su su segundo ascenso a la Liga Nacional en la temporada 1964 junto con Deportivo Suchitepéquez, pero solo estuvo en ese año ya que la finalizar la temporada nuevamente perdió la categoría junto con los equipos IGSS, IRCA y Cobán Imperial.
Desde el año de 1965 hasta 1990, el cuadro de Sanarate jugó en la Primera División, imponiendo un récord por permanecer durante 25 años en esta categoría del fútbol de Guatemala.
Posteriormente el equipo tuvo altibajos y descendió en un par de ocasiones a la Segunda División hasta que en el Torneo Clausura 2013 gana el título en la segunda división, el único conseguido por el equipo.
Posteriormente, el 8 de junio del 2015, logras su ascenso a la Primera División después de derrotar 1-0 al Deportivo Reu en la llave de ascenso ya que Reu fue el campeón del Torneo Apertura 2014 y Sanarate subcampeon del Clausura 2015.
El 3 de Junio del 2017, Sanarate FC regresa por tercera ocasión a la Liga Nacional después de obtener su acenso al ganarle al Deportivo Iztapa en los tiros de penal 4-3 consiguiendo así regresar a la máxima categoría del fútbol de Guatemala después de 50 años.
El partido se jugó entre el subcampeón del Torneo Apertura 2016 (Sanarate) y el campeón del Torneo Clausura 2017 (Iztapa) terminando el tiempo reglamentario con un marcador de 1-1 por lo que se tuvo que definir en tiros penales, siendo la máquina celeste la ganadora.
El cuadro sanarateco lleva 3 años consecutivos en lo más alto del fútbol de Guatemala, en la temporada 2017-2018, fue el primer equipo recién ascendido que logra ser campeón de la fase de clasificación y jugar la fase final del torneo.
A pesar de tener dificultades económicas en la actualidad, el equipo busca mantener la categoría en el nuevo torneo.
Altas y Bajas de Sanarate FC Torneo Apertura 2020
ALTAS
- Franzua Rivas
- Marlon Negrete (Colombia)
- Dilan Palencia
- Kevin Palencia
- Welinton Pineda
- Jorge Herrera
- Diego Archila
- Gabriel Castillo (Entrenador)
- Cristopher Ramírez
- Sergio Jucup
- Darin Medrano
- Yosel Piedra (Cuba)
- Otto Tatuaca
- José Morales
- William Fajardo
- Luis Carlos Ramírez
- Jonathan Morán
- Juan José Rodas
- Jonathan Álvarez
- Percy Zea
- Cesar Alexis Canario (Argentina)
- Manuel Sosa (Portero)
BAJAS
- William Zapata (Colombia)
- Walter García
- Pedro Altán
- Kevin Arriola
- Juan Carlos Silva (México)
- Kevin Avila
- Gustavo Adolfo Morales
- José Eduardo Salazar
- Ruben Silva (Portero – Uruguay)
- Tomás Castillo
- Luis Rodas